
Crítica de la película y de las actrices:
Generalmente encuentro aburridas y mediocres a muchas comedias románticas, pero aún así siempre llego a devorarme una buena cantidad de ellas, quizás por mi propia estupidez e insano consumismo o simplemente por tener el privilegio de apreciar a su bella protagonista, y creo que eso se podría considerar hasta un cliché para mi. Afortunadamente aún existen directores como Adam Brooks que pueden romper esa barrera que el convencionalismo les exige y tratan de narrar historias de maneras inusuales, interesantes y divertidas, exigiendole al público que se siente y disfrute ya que por más que lo intente, no podrá adivinar el final de la película tan facilmente. Es por eso que encontré abundante entretenimiento en "Definitely, Maybe", que estuvo protagonizada por Ryan Reynolds, Abigail Breslin, Isla Fisher, Rachel Weisz y Elizabeth Banks. La experiencia fue bastante satisfactoria y así como me reí con sus personajes y el elegante y sofisticado humor anti-vulgar de Brooks, también aprecie los momentos más sencillos de la trama, como una amena conversación o gags sexuales al comienzo de la misma.
Me gustó la entrelazada historia, me hizo sentir interés por saber quién era realmente la madre de Abigail Breslin y sobre todo, también gocé de la presencia de las hermosas actrices que se encargaron de confundirme en todo mommento. Ryan Reynolds ofrece otra característica actuación suya en el papel de padre soltero (¿O separado?) que debe cuidar a su pequeña hija -Maya-. Gran parte de la historia -en tiempo presente- se desarrolla en la habitación de la mencionada niña y lo que vemos en el exterior forma parte del pasado, en elecciones presidenciales, allá por el año '94. Me gustó la ambientación y también la recreación de las distintas épocas; me encantó la maravillosa fotografía y el apropiado vestuario -sencillo y discreto, que pudo contrastar con las imagenes- implementadas por Brooks; visualmente la película es impecable y no tiene desperdicio... narrativamente funciona y no decepciona, pero en algunos momentos llega a cansar debido a que su duración es un poco extensa, aunque su apropiado final recompensa la espera y nos deja satisfechos ya que la historia logró cerrarse de manera creíble e incluso inesperada.
Brooks tiene un pequeño historial realizado comedias románticas -inglesas- tales como "Nothing Hill" o "Love Actually", en "Definitely, Maybe" vuelve a resaltar su talento y exprime un argumento conocido, cambiando la perspectiva del guión para centarse en una narrativa que escapa de lo convencional y se enfoca en emociones y etapas en la vida de sus personajes. Creo que todos los aspectos estuvieron logrados debido a la espléndida cinematografía de su director y al excelente trabajo que el conocido elenco pudo aportar. Me gustó ver a Abigail Breslin en otra comedia romántica (pues previamente había participado en "No Reservations", junto a Catherine Zeta-Jones y Aaron Eckhart), su papel pequeño pero igual de importante y relevante en la historia.
Rachel Weisz y Elizabeth Banks también ofrecieron buenas actuaciones, pero quien realmente merece mis aplausos es Isla Fisher (a quien desde hace años vengo siguiendo) y de la que pude disfrutar en un papel que le acentó perfectamente; no solo destaca su belleza como mujer sino que también le aportó esa personalidad única y extraordinaria a su personaje... disfruté bastante de sus diálogos y las conversaciones que tuvo con Ryan Reynolds (-¿Quién es Kurt Cobain? -Estas bromeando, ¿verdad?), son ejemplos de que el guión pudo recobrar la altura que el género necesitaba, y "Definitely, Maybe" es la mejor muestra de ello. Esperemos que Adam Brooks siga realizado comedias románticas cargadas de resonante drama emocional y profundos personajes. ¿Si no lo hace él, entonces quién lo hará? Finalmente, debo decir que me alegró que Will (Ryan Reynolds) se haya quedado con April (Isla Fisher), personalmente creo que hacen una pareja perfecta, y con Maya (Abigail) en medio, aún más maravillosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario