Los Abrazos Rotos. Melodrama. Romance / SINOPSIS: Un hombre escribe, vive y ama en la oscuridad. Catorce años antes sufrió un brutal accidente de coche en la isla de Lanzarote. En el accidente no sólo perdió la vista, también perdió a Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida. Este hombre usa dos nombres, Harry Caine, lúdico seudónimo bajo el que firma sus trabajos literarios, relatos y guiones, y Mateo Blanco (Luís Homar), su nombre de pila real, con el que vive y firma las películas que dirige. Después del accidente, Mateo Blanco se reduce a su seudónimo, Harry Caine. Si no puede dirigir películas se impone sobrevivir con la idea de que Mateo Blanco murió en Lanzarote junto a su amada Lena. En la actualidad, Harry Caine vive gracias a los guiones que escribe y a la ayuda de su antigua y fiel directora de producción, Judit García (Blanca Portillo), y de Diego, el hijo de ésta, secretario, mecanógrafo y lazarillo. Desde que decidiera vivir y contar historias, Harry es un ciego activo y atractivo que ha desarrollado todos sus otros sentidos para disfrutar de la vida, a base de ironía y una amnesia autoinducida. Ha borrado de su biografía toda sombra de su primera identidad, Mateo Blanco.
Crítica:
No puedo decir mucho sobre la nueva película de Almodóvar, ya que no he visto sus trabajos previos ni tampoco tengo mucho conocimiento con respecto a su destacable filmografía. Lo mismo puedo decir sobre Penélope Cruz, una extraordinaria actriz que merecidamente obtuvo un Oscar el año pasado debido a su maravillosa actuación en "Vicky Cristina Barcelona", junto a la bella Scarlett Johansson y bajo la dirección del insuperable Woody Allen. Sin embargo, y pese a mi notable desconocimiento del director y la actriz de "Los Abrazos Rotos", tuve el valor de verla en el cine, y déjenme decirles que la experiencia resultó fascinante en cada uno de sus aspectos. Visualmente la película es impecable, la textura de las imagenes y los perfectos planos y encuadres de Almodóvar (sin olvidarme de su excelente manejo de cámara), convierten a su nueva cinta en una catarata de emociones intensas que ingresan por nuestros ojos para aflorar en lo profundo de nuestro subconsciente. La manera en la que narra los hechos y entrelaza las acciones de los personajes con sus respectivas y fatales consecuencias fue uno de los puntos más fuertes del film.
Realmente disfruté bastante del aspecto visual y por supuesto, también del guión y la sólida narrativa; la musicalización estuvo magistral y la misma desbordó tal perfección que incluso me dieron ganas de escuchar el Soundtrack (nada más recuerden la escena cuando Lena y Mateo van por la carretera a la playa... gran canción). Almodóvar sumerge al espectador en una oscura historia de traición, complejo de culpa, fatalidad, celos y abuso de poder... pero sobre todo, de amor. El elenco ofreció un espléndido trabajo, se destaca Penélope Cruz en el papel protagónico y desde la mencionada película de Woody Allen pasando por otras como "Elegy" (con Ben Kingsley), Cruz no nos había entregado una interpretación tan lograda y fascinante como esta; para aplaudirla y arrodillarse. No me olvido de Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez quienes también aportaron lo suyo e hicieron de "Los Abrazos Rotos" una obra adulta, compleja y espectacular. Es cierto que la trama pierde un poco el ritmo y el descenlase resulta algo extenso... pero el final lo compensa todo debido a la brillantez que expone Almodóvar en su lienzo cinematográfico. No puedo escribir un análisis demasiado profundo, pues siento que basta con una breve reseña sobre sus más notables logros y las pequeñas e insípidas fallas dentro de su estructura; como tal, "Los Abrazos Rotos" merece una entusiasta recomendación no solo a los seguidores incondicionales de Almodóvar, sino también a cualquiera que desee cine de altura y que prevalece en la memoria por largo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario