
Drama / SINOPSIS: El filme trata de una niña de doce años que crece en el sur de Estados Unidos en la década de 1960. Es una joven despreocupada, obsesionada con Elvis Presley , y supervisada muy poco por su padre abusivo y su abuela alcohólica. El título original es Hounddog, nombre de una de las canciones más famosas de Elvis la cual aparece en el tráiler de la misma.
Crítica de la película y de la actriz:
"Provocativa e Intensa", asi defino a "Hounddog", una dramática película que relata la vida de una niña como cualquier otra y que como era comun en la decada de los cincuentas, fanatica de Elvis, su vida cambia drásticamente cuando un joven del pueblo le ofrece boletos gratuitamente para el concierto de su idolo, pero a cambio debia hacer algo (y realmente demigrante). Spoiler: Para conseguirlo, debía aceptar tener sexo con él, y como obviamente se negó, fue brutalmente violada... dejandole como consecuencia, una terrible depresión y baja autoestima, sin mencionar los constantes malestares físicos que tenía y la rabia acumulada dentro de su inconsciente.
Realmente esa es una de las escenas más fuertes de la pelicula, Dakota tan solo tenia 14 o tal vez 13 años cuando se filmo esta pelicula y cabe destacar que su actuacion fue excelente, el realismo con el cuál interpreto a su personaje es destacable y se roba todas las escenas donde participa; desde que vi a Ellen Page en "Hard Candy", pense que era la pelicula mas provocativa y perturbadora del mundo, pero ahora que tuvo el morboso placer de ver "Hounddog" me doy cuenta de que aun me falta mucho por conocer, y son esta clase de historias las que me encantan visualizar, debido a que contienen mucho contenido intelectual y gran mensaje moral, mucho mas alla de la violencia y el sexo...pero lastimosamente esos son aspectos que no muchos ven y luego etiquetan a la película de asquerosa o insoportable, siendo que en realidad, es totalmente lo opuesto.
Aquí no veremos escenas de torturas o asesinatos, sino una simple y a la vez, compleja historia centrada principalmente en la vida de una valiente niña, a pesar de su madurez emocional, era igual de inocente e incrédula que las niñas de su edad, por eso cayó en la trampa de ese joven quien fue responsable de abusar sexualmente de ella y verdaderamente es una escena muy fuerte, debido a que estamos viendo a Dakota Fanning siendo violada...ese momento me recordo a "The Kite Runner", donde un niño fue violado por un pandillero en un callejon, y era observado secretamente por su amigo, que estando indefenso e impotente ante la situación, no tuvo más opción que huír del lugar; en "Hounddog" sucede algo similar, pero creo que el dramatismo está elevado en un mejor nivel, no tan visceral sino más cercano a lo emocional. La directora Deborah Kampmeier, también responsable del guión, nos brinda una impactante historia que se destaca principalmente por la buena profundización realizada en cada personaje, creo que todos podrán comprender cuales son realmente las intenciones que mueven al accionar de cada uno de ellos.
Se destacan las escenas de los protagonistas principales, donde es obviamente Dakota Fanning quien mas se luce en su papel, entregandonos una honesta y creible actuacion como hace tiempo no veiamos, creo que junto con Abigail Breslin y Annasophia Robb, Dakota es una de las mejores actrices de su edad, y supongo que Hollywood sigue brillando debido a las excelentes interpretaciones que ellos nos dan. Pero también es importante destacar la buena actuacion de Robin Wright Penn y por supuesto, las de David Morse y Piper Laurie no se quedan atrás, aun nos siguen deslumbrando a todos con sus papeles. Lo mejor de la pelicula es su maravillosa fotografia, que en cada escena nos muestra un bello paisaje natural, perfectamente decorado y con la textura y colores cuidadosamente detallados, creo que la fotografía de esta película es una verdadera obra de arte, parece un cuadro en movimiento.
La musicalización estuvo impecable, cada escena se ve complementada con ello y las canciones de Elvis son dignas de volverse a escuchar debido a la gran recreacion de la época. En cuanto a la realización del film, me pareció espectacular, en el aspecto visual brilla en todo su esplendor. La trama nos entrega una historia original y muy intensa, las actuaciones son excelentes y el drama funciona maravillosamente, evocando a la perfección las emociones que prentendia generar. En resúmen, una gran muestra del cine dramático quizás en su máximo esplendor, que nos hará reflexionar sobre la terrible situación actual de nuestra sociedad y que mejor manera de hacerlo que viendo una película tan buena como esta auqnue supongo que algunos le encontraran fallas dentro del guión, pero en línea general, es una película interesante y que cumple con su cometido, entretiene y nos deja una hermosa moraleja final, que resulta bastante positiva y optimista para el tiempo en el que vivimos.
Me encuentro obligado a darles una ferviente y entusiasta recomendación, no sin antes advertirles que al igual como sucedió en "The Boy in the Stripped Pijamas" hubieron escenas un poco fuertes (como la mencionada violación de la protagonista), pero excluyendo esa -desagradable y provocativa- escena, "Hounddog" es una pequeña joya cuya narrativa no está a la altura de sus logros visuales pero que definitivamente se encontró muy próximo a ello, y en cuanto a Dakota Fanning... Perfecta. Una lástima que no la hayan tenido en cuenta para el Oscar en la categoría de Mejor Actriz Protagónica. Esperemos que el próximo año impere la justicia en la Academia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario